
Los siete beneficios del masaje descontracturante
La vida cotidiana está llena de actividades que dañan nuestro cuerpo y nuestra percepción de bienestar. Desde el estrés laboral, las horas en el tránsito o en el transporte público, hasta las responsabilidades familiares, los problemas económicos y la poca vida dedicada al entretenimiento y actividades placenteras.
Es símbolo de nuestra época la ansiedad, los dolores musculares, los problemas al dormir, y la sensación de agotamiento o de hartazgo. Reconectarnos con nuestro cuerpo, con nuestras sensaciones placenteras, con la paz y la armonía serán claves para orientarnos a una vida más equilibrada y saludable.
Son numerosos los beneficios que podemos conseguir por medio del masaje. El masaje alivia el estrés tanto físico como emocional, controla la ansiedad y la depresión, ya que reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés)
Los masajes al descontracturar y relajar los músculos, aumenta la circulación sanguínea, reduce el ritmo cardiaco y disminuye la presión de la sangre. También contribuyen a aliviar el dolor, y regula y disminuye la tensión física.
Los masajes descontracturantes al aliviar los dolores, mejoran la capacidad de conciliar el sueño y ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Además de reducir las inflamaciones al mejorar la circulación linfática. Por último, al aliviar las tensiones musculares previenen los dolores de cabeza.
Dejar comentario